martes, 28 de octubre de 2008

las nuevas tecnologias.


Los satélites de comunicaciones
Los modernos satélites de comunicaciones reciben información y la retransmiten a la Tierra. Sirven de enlace de televisión, teléfono, radio y datos digitales alrededor del mundo. Los satélites geoestacionarios giran en órbita a la misma velocidad que la Tierra, de modo que se mantienen en una posición fija respecto a ésta; así la comunicación nunca se interrumpe entre las estaciones terrestres y los satélites. La tecnología en miniatura la invención del microchip permitió reducir el tamaño de los ordenadores: primero fue posible colocarlos encima de la mesa y, más tarde, llevarlos en la mano. Los ordenadores sirven para almacenar archivos, hacer cálculos matemáticos, enviar y recibir correos electrónicos, navegar por Internet...
El fax la transmisión facsímile (fax) se realiza con unos aparatos que transmiten información gráfica a través de una línea telefónica normal. Una vez marcado el número del fax y establecida la conexión telefónica, los documentos se introducen en la máquina, que convierte la información en impulsos eléctricos. Estos impulsos viajan por las líneas telefónicas y el equipo receptor los convierte de nuevo a texto, produciendo una copia (facsímil) del documento que había en el equipo emisor.

Yo opino que las nuevas tecnologias nis han ayudado mucho sobre todo en nuestros estudios

lunes, 13 de octubre de 2008

Fundacion de Pitrufquen


Pitrufquén fue fundada inicialmente como Lisperguer, apellido que honra al creador del plano de la superficie urbana, al Ingeniero Francés Lisperguer Es una comuna de Chile, de la Provincia de Cautín en la IX Región de Araucanía. Integra junto a las comunas de Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt, Cholchol, Freire y Nueva Imperial el Distrito Electoral N° 51 y pertenece a 15ª Circunscripción Senatorial (Araucanía sur). Es representada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los diputados Eugenio Tuma del PPD y Eduardo Díaz Del Río (Independiente). A su vez, es representada en el Senado por los senadores José García Ruminot de RN y Guillermo Vásquez del PRSD.La primera población se asentó en la zona en el año 1836, cuando habitaban en ella 290 personas que desafiaban el futuro estimuladas por la donación de terrenos por parte del cacique Felipe Paillalef. Se conocen dos versiones sobre el origen de la palabra Pitrufquén. Una de ellas afirma que deriva de los vocablos mapuches: "piti", pequeño, y "lauquen", mar. La otra que significa entre cenizas o muchas cenizas, como derivación de "piti" y "truquen".
A partir de 1898, Pitrufquén empieza su desarrollo gracias al impulso de su gente y a su potencial agrícola. En esa época se terminan los trabajos del ferrocarril que llega a la ciudad, una vez terminado el puente de estructura metálica sobre el río Toltén. Sus habitantes, que vivían en la parte alta del pueblo, comienzan a descender al plano, construyendo sus casas cerca de la estación del ferrocarril. La constitución del primer municipio se realizó el 3 de mayo de 1903.
Yo creo que nuestra ciudead ha evolucionado mucho ndesde lo que era antes y como en estoa timpos lo ha hecho de una manera muy grande.